5 complementos de traducción más recientes para WordPress

Publicado: 2023-04-07

Traducir un sitio web no es una tarea pequeña. Dependiendo del tamaño del sitio, el proceso puede llevar desde horas hasta semanas o incluso meses. Eso es sin tener en cuenta los aspectos técnicos de la traducción, como la forma de guiar a los usuarios a las páginas traducidas.

Afortunadamente, con WordPress, traducir sitios web es mucho más sencillo desde el punto de vista técnico. Esto se debe a que los complementos de traducción para WordPress le permiten crear fácilmente nuevas versiones de su sitio en otros idiomas. Además, la mayoría de los complementos se encargarán de los elementos técnicos, como los conmutadores de idioma.

En este artículo, discutiremos cómo funcionan los complementos de traducción y por qué debería usar uno. Luego, le presentaremos cinco de los mejores (y más recientes) complementos de traducción para WordPress. ¡Hagámoslo!

¿Qué es un complemento de traducción?

Un complemento de traducción de WordPress es una extensión que lo ayuda a crear un sitio web multilingüe al traducir su contenido a diferentes idiomas. Estos complementos pueden simplificar drásticamente el proceso de traducción de su material. Muchos ofrecen traducción automática, traducción manual o una combinación de ambas.

Si no está seguro de cuál es la diferencia entre la traducción manual y la automática, aquí hay un desglose rápido de cómo funciona cada método:

  • Traducción manual . Algunos complementos le permiten traducir manualmente su contenido creando publicaciones separadas, páginas o tipos de publicaciones personalizadas para cada idioma. Este método le brinda un mayor control sobre las traducciones y generalmente da como resultado traducciones de mayor calidad (ya que son realizadas por humanos). Sin embargo, las traducciones manuales pueden llevar mucho tiempo y pueden requerir la contratación de traductores profesionales.
  • Traducción automática. Algunos complementos de traducción conectan su sitio a motores de traducción automática como Google Translate o Microsoft Azure Translator. Estos complementos detectan el contenido de su sitio web y lo traducen automáticamente a los idiomas que seleccione. Si bien las traducciones automáticas son rápidas y fáciles, es posible que no siempre sean precisas o transmitan el significado deseado.
  • Combinación de traducción manual y automática . Con algunos complementos, puede aprovechar una combinación de traducciones manuales y automáticas. Este enfoque le permite usar traducciones automáticas como punto de partida y luego editarlas y refinarlas manualmente según sea necesario.

Su elección del complemento de traducción de WordPress probablemente se reducirá a dos factores. Estos son el tipo de traducción que desea utilizar y la experiencia de usuario que está buscando. Ahora, analicemos por qué es posible que desee utilizar un complemento de traducción para WordPress.

Por qué los sitios usan complementos de traducción

El objetivo principal de usar un complemento de traducción es hacer que su sitio esté disponible en otros idiomas. En términos generales, esto lo hace más accesible y le permite llegar a un público más amplio. El uso de un complemento de traducción de WordPress viene con su propio conjunto de beneficios, que incluyen:

  • Mejorando la experiencia del usuario. Ofrecer contenido en el idioma nativo de un usuario mejora significativamente su experiencia de navegación. Esto puede conducir a una mejor participación y una mayor confianza en su sitio web.
  • Es rentable . En comparación con la creación de un sitio web separado para cada idioma o la contratación de traductores profesionales para cada contenido, el uso de un complemento de traducción suele ser más rentable y eficiente en el tiempo.
  • Acceso a selectores de idiomas. La mayoría de los complementos de traducción incluyen una función de cambio de idioma. Esto hace que sea sencillo para los usuarios alternar entre idiomas en su sitio web.
  • Mejora de la optimización de motores de búsqueda (SEO). Los sitios web multilingües tienen una ventaja en las clasificaciones de los motores de búsqueda. Dado que apuntan a palabras clave en varios idiomas, pueden ganar visibilidad en los resultados de búsqueda para varios idiomas.

No necesita usar un complemento para traducir su sitio web de WordPress. Sin embargo, usar uno ciertamente puede ayudar a agilizar este proceso. Incluso si tiene el presupuesto para pagar un desarrollador y traductores, un complemento aún puede valer la pena, por simplicidad.

5 complementos de traducción de vanguardia para su sitio de WordPress

A continuación, analizaremos algunos de los mejores y más recientes complementos de traducción de WordPress. Le diremos qué hace que cada complemento sea único. De esta manera, puede tener una idea de qué opción es la mejor para su sitio web.

1. Traducir WordPress con GTranslate

Traducir WordPress con GTranslate

Primero, analicemos Traducir WordPress con GTranslate. Este es un complemento popular de WordPress que utiliza Google Translate para traducir automáticamente el contenido de su sitio web a varios idiomas. Ofrece un conmutador de idioma personalizable que se puede agregar como un widget, código abreviado o elemento de menú.

El complemento tiene versiones gratuitas y premium, y la opción de pago ofrece funciones adicionales. Por ejemplo, el complemento pago incluye traducciones automáticas neuronales, indexación de motores de búsqueda, edición de traducción manual y traducción de URL.

Tenga en cuenta que esta versión no viene con una licencia anual (como la mayoría de los complementos premium de WordPress). En su lugar, deberá pagar una suscripción mensual para usar la versión premium del complemento.

Precios: Traducir WordPress con GTranslate es gratis. Sin embargo, puede obtener la versión premium con funciones avanzadas a partir de $ 9.99 por mes.

2. Traducir Prensa

TraducirPrensa

TranslatePress es un complemento de traducción de WordPress fácil de usar que le permite crear un sitio web multilingüe con facilidad. Uno de sus principales puntos de venta es la capacidad de traducir contenido directamente desde el front-end. Además, utiliza una interfaz de traducción visual que le permite ver los cambios en tiempo real.

El complemento admite traducción manual y automática, integrándose con Google Translate para traducciones automáticas. Además, TranslatePress es compatible con varios temas y complementos, incluidos ciertos creadores de páginas y WooCommerce. Esto ayuda a garantizar una integración perfecta con su sitio web.

Además, con TranslatePress, obtienes acceso a funciones compatibles con SEO. Podrá traducir metadatos, URL y crear mapas de sitio separados para cada idioma. Con la versión gratuita, puede traducir su sitio web a un idioma adicional. Mientras tanto, la versión premium ofrece soporte para idiomas ilimitados y funciones adicionales como cuentas de traductor y detección automática del idioma del usuario.

Precios: TranslatePress ofrece versiones gratuitas y premium. Los precios de los planes pagos solo se enumeran en euros en el sitio de la compañía y comienzan en € 7,99 por mes ($ 8,50 USD en el momento de escribir este artículo).

3. WPML

WPML

WPML (Complemento multilingüe de WordPress) es un complemento de WordPress potente y ampliamente utilizado para crear y administrar sitios web multilingües. Sus principales puntos de venta incluyen soporte para traducciones manuales e integración con servicios de traducción profesional.

Además, el complemento ofrece una gestión de traducción avanzada, lo que le permite asignar roles de traducción y realizar un seguimiento del progreso de la traducción. Además, proporciona amplias opciones de traducción, que admiten la traducción de tipos de publicaciones personalizadas, campos personalizados, widgets y menús.

WPML también es compatible con SEO, lo que permite la traducción de metadatos, enlaces permanentes, etc. También genera mapas de sitios específicos del idioma. Aún mejor, el complemento WPML ofrece una interfaz fácil de usar y un equipo de soporte dedicado para garantizar una experiencia de usuario fluida.

Este complemento de traducción de WordPress no ofrece una versión gratuita. Aún así, sus características y compatibilidad lo convierten en una opción popular para aquellos que buscan crear un sitio web profesional y multilingüe con traducciones de alta calidad.

Precios: las licencias de WPML comienzan en $ 39 por año.

4. Prensa multilingüe

Prensa multilingüe

MultilingualPress es un complemento de traducción de WordPress único que aprovecha la función multisitio de WordPress para crear sitios separados para cada idioma. Esta opción le permite administrar las traducciones de forma independiente para cada sitio, obtener un mayor control sobre el proceso de traducción y evitar cualquier pérdida de rendimiento.

Al crear sitios separados, MultilingualPress garantiza que cada versión de idioma funcione de forma independiente, lo que reduce el riesgo de problemas de compatibilidad con temas y complementos. El complemento también admite etiquetas hreflang automáticas, lo que mejora el SEO al informar a los motores de búsqueda sobre las versiones de idioma disponibles de una página.

MultilingualPress ofrece una interfaz fácil de usar para conectar contenido traducido entre sitios. Esto facilita la administración y navegación de su sitio web multilingüe. El complemento puede requerir más configuración inicial debido a la configuración multisitio de WordPress. Sin embargo, su enfoque único para manejar las traducciones ofrece una solución flexible y eficiente.

Precios: las licencias de MultilingualPress comienzan en $99 por año.

5. Traductor de sitios web de Google

Traductor de sitios web de Google

Por último, pero no menos importante, analicemos el Traductor de sitios web de Google. Este complemento de WordPress utiliza el servicio de traducción automática de Google Translate para traducir instantáneamente el contenido de su sitio web a varios idiomas. Sus principales puntos de venta incluyen la facilidad de uso, la configuración rápida y un amplio soporte de idiomas.

Además, el complemento ofrece un conmutador de idioma personalizable, lo que permite a los usuarios elegir su idioma preferido desde un menú desplegable o widget, que se puede colocar en cualquier parte del sitio. También admite conmutadores de idioma en línea, lo que permite la selección de idioma dentro del propio contenido.

Otra característica clave del complemento Traductor de sitios web de Google es su capacidad para conservar el formato y el diseño originales de su sitio web durante la traducción. Esto ayuda a proporcionar una experiencia de usuario uniforme en diferentes idiomas.

Tenga en cuenta que el complemento se basa únicamente en traducciones automáticas. Si desea editar traducciones, deberá pagar una licencia premium.

Precio: gratis con licencias premium que cuestan una tarifa única de $50.

Conclusión

Traducir un sitio web requiere mucho trabajo. Sin embargo, si eres usuario de WordPress, obtienes acceso a complementos que pueden simplificar este proceso. Algunos complementos facilitan la traducción manual del contenido. Otras opciones aprovechan las traducciones automáticas. Mientras tanto, algunas herramientas combinan ambos enfoques.

El enfoque que elija utilizar dependerá de los idiomas a los que desee orientarse y de si desea revisar las traducciones manualmente. Con eso en mente, aquí están nuestras principales sugerencias de complementos:

  1. Traducir WordPress con GTranslate: este complemento le permite aprovechar Google Translate y revisar las traducciones manualmente.
  2. TranslatePress: esta solución admite traducciones manuales y automáticas, y funciona a la perfección con WooCommerce.
  3. WPML: con este complemento, puede obtener acceso a traductores profesionales y asignar tareas específicas a los miembros del equipo. Es la herramienta perfecta para traducir un sitio web como parte de un equipo.
  4. MultilingualPress: este complemento le permite aprovechar WordPress Multisite para configurar varios sitios independientes en diferentes idiomas.
  5. Traductor de sitios web de Google: puede usar este complemento para traducir su sitio usando Google Translate. Es una gran opción si estás priorizando la velocidad.

¿Tiene alguna pregunta sobre los complementos de traducción para WordPress? ¡Hablemos de ellos en la sección de comentarios a continuación!