Por qué y cuándo usar los bloques de grupos, filas y pilas de WordPress

Publicado: 2022-09-01

Cuando crea y edita páginas con el editor de bloques de WordPress, probablemente se haya sentido frustrado más de una vez tratando de cambiar el diseño o los estilos de algunos bloques sin tocar el código. Particularmente cuando recurre a la creación de columnas para crear diseños para los que las columnas no están destinadas.

En este post veremos que tenemos alternativas más adecuadas para algunos diseños de partes de página. Con un par de ejemplos, verá algunas de las posibilidades que ofrecen los bloques de grupo, fila y pila que resuelven algunos de los problemas que de otro modo podemos encontrar con las columnas.

Para los ejemplos que se muestran en esta publicación, he usado la versión 6.0.1 de WordPress y el tema Twenty Twenty-Two.

Ejemplos usando columnas

Veamos, por ejemplo, dos diseños simples del contenido de la primera sección que nos gustaría mostrar en la página de una agencia de turismo.

Primer ejemplo del primer bloque
Primer ejemplo de la primera sección para mostrar en una página web de una agencia de turismo.
Segundo ejemplo del primer bloque
Segundo ejemplo de la primera sección para mostrar en una página web de una agencia de turismo.

Para reproducir el primer ejemplo en el editor de bloques, una opción es agregar primero un bloque de portada con la imagen seleccionada y luego agregar un par de columnas de diferentes tamaños. La columna de la derecha ocupa una tercera parte y contiene el contenido (es decir, título, párrafo y dos botones).

Creación del primer bloque con una imagen tipo fondo y dos columnas
Creación del primer tramo con bloque cubierta y dos pilares.

Cuando se ve en tamaño completo, el diseño se ve bien. Pero si reducimos el tamaño de la ventana, el navegador mantiene la visualización en forma de columnas y muestra los botones uno encima del otro.

Visualización del primer ejemplo en una ventana de menor tamaño
Visualización del primer ejemplo en una ventana de menor tamaño.

Puede ver que con esta solución no solo hemos agregado una columna vacía, sino que no es exactamente la pantalla que estaríamos buscando en dispositivos más pequeños.

De manera similar, para el segundo ejemplo, también agregamos primero un bloque de portada, luego un par de columnas y finalmente el contenido. El contenido ahora contiene un icono de sobre seguido de una dirección de correo electrónico. No podemos usar un bloque de medios y texto porque el tamaño mínimo de la imagen del bloque excede el tamaño de lo que queremos mostrar... así que, de nuevo, usamos dos columnas: una para el ícono, la otra para el texto:

Creando el segundo ejemplo con una imagen de fondo y columnas
Creando el segundo ejemplo con una cubierta y bloques de columnas.

Como antes, además de haber añadido columnas vacías, al reducir el tamaño de la ventana, el resultado que se muestra en pantalla no es exactamente el que nos gustaría.

Visualización del segundo ejemplo en una ventana de menor tamaño.
Visualización del segundo ejemplo en una ventana de menor tamaño.

Como puedes ver en la imagen anterior, aparte de que todo el texto está muy agrupado a la izquierda, la combinación de la imagen del sobre con la dirección de correo electrónico no se ve bien. Se pierden las proporciones y se rompe el texto del correo.

Veamos cómo podemos resolver los problemas anteriores si usamos los bloques group, raw y stack en lugar de columnas.

El bloque de grupo

El bloque de grupo, como seguramente sabrás, es un bloque que se utiliza para agrupar un conjunto de bloques dentro de un contenedor. Es como un bloque de padres con hijos.

Se usa más comúnmente para agrupar un conjunto de columnas o párrafos y luego modificar todo el grupo, por ejemplo, estableciendo un color de fondo o definiendo espacios únicos y accesorios de margen para los utilizados por otros elementos en la página.

Propiedades de bloque de grupo
Propiedades del bloque de grupo.

También puedes indicar un tamaño máximo para todo su contenido y añadir un borde con un estilo y color determinado.

Los bloques de fila y pila

El bloque de fila y el bloque de pila son un tipo de bloques que le permiten insertar varios bloques en una fila (o columna, con el bloque de pila) y espaciarlos uniformemente. Puede usar el bloque de fila o pila para crear divisores o agregar varios elementos en la misma línea como si estuvieran incluidos en las columnas.

Las propiedades que puedes especificar en ambos bloques son muy similares a las del grupo, excepto que no puedes especificar el tamaño máximo de su contenido. Y en este caso, puede agregar la justificación de todo el bloque en relación con su contenedor.

Veamos cómo podemos crear los dos ejemplos anteriores utilizando este tipo de bloques en lugar de columnas, y las ventajas que nos aportan.

Ejemplos con bloques de grupo, fila y pila

Para crear la primera sección del primer ejemplo sin usar columnas, primero creamos el bloque de portada con la imagen como antes. A continuación, dentro del bloque de portada, agregamos un bloque de grupo. Una de las características del bloque de grupo es que su alineación es siempre a todo lo ancho y está centrado en su contenedor. Por lo tanto, agregando el título, el párrafo y los dos bloques y alineando al centro cada uno de estos bloques, el resultado es el siguiente.

Ejemplo de un primer bloque creado con un bloque de fondo y un bloque de grupo
Ejemplo de un primer bloque creado con un bloque de portada y un bloque de grupo.

Esto no es lo que queríamos inicialmente, ya que el bloque de grupo nos muestra toda la información en el centro en lugar de a la derecha del bloque de portada.

Ejemplo 1 creado con un bloque de grupo
Ejemplo 1 creado con un bloque de grupo.

Pero tiene la ventaja de que podemos indicarle un ancho máximo para que el texto mostrado no ocupe todo el ancho del bloque de portada. Y a diferencia de la columna, por mucho que reduzcamos el tamaño de la ventana, los botones siempre se alinean uno al lado del otro.

Ejemplo 1 creado con un bloque de grupo que limita el ancho del bloque
Ejemplo 1 creado con un bloque de grupo que limita el ancho del bloque.

¿Cómo conseguimos que el grupo se muestre en el lado derecho de la imagen? Aquí es donde el grupo de pila nos da la solución que estábamos buscando.

Después de crear el bloque de portada, agregue un bloque de pila y configure la justificación a la derecha. A continuación, agregue el bloque de grupo limitando su tamaño y agregue el contenido.

Ejemplo 1 creado con bloques de pila y grupo
Ejemplo 1 creado con los bloques stack y group.

Ahora, no tenemos ningún bloque vacío y al visualizar la página sea cual sea el tamaño de la página, el contenido se muestra con los botones alineados uno al lado del otro en todo momento.

Visualización en una ventana más pequeña del ejemplo creado
Visualización del ejemplo creado en una ventana más pequeña.

El segundo ejemplo es muy similar, pero ¿cómo solucionamos el problema del icono y la dirección de correo electrónico? Bueno, crea un bloque de tipo fila con un bloque de imagen y un párrafo:

Ejemplo 2 creado con bloques de pila, grupo y fila
Ejemplo 2 creado con bloques de pila, grupo y fila.

Ahora, cuando reducimos el tamaño de la ventana, la visualización de la primera sección de la página aún se ve muy bien, manteniendo la imagen y la dirección de correo electrónico alineadas y sin romper el texto.

Vista previa del segundo ejemplo creado con los bloques de pila, fila y grupo
Vista previa del segundo ejemplo creado con los bloques de pila, fila y grupo en una ventana de tamaño reducido.

Conclusión

Con estos dos ejemplos, hemos podido ver que algunos de los problemas de diseño que encontramos con las columnas ahora se pueden resolver con bloques de grupo, pila y fila. Con estos bloques, gana flexibilidad con respecto a las columnas al poder justificar el contenido y ajustar los márgenes. Además, no está obligado a utilizar columnas vacías que no tienen ningún sentido. ¡Así que olvídate de crear páginas con columnas vacías!

Imagen destacada de La-Rel Easter en Unsplash.