¿Las redirecciones 301 impactan en el SEO?
Publicado: 2022-01-15Hay varias formas de redirigir a los usuarios y motores de búsqueda de una URL a otra. Las redirecciones 301, en particular, le dicen a los navegadores que una página se movió permanentemente. Eso significa que la antigua URL ya no está en servicio y que el navegador puede enviar a los usuarios a la nueva ubicación de la página. Esta configuración puede ser útil en múltiples situaciones, como cambiar dominios, estructuras de sitios web o simplemente mover páginas específicas. Pero, ¿cómo afectan las redirecciones 301 al SEO? Tenemos respuestas a esa pregunta, así como algunos métodos alternativos a continuación. ¡Hagámoslo!
¿Qué es una redirección 301?
A veces, (intentarás) visitar una URL específica y terminarás en una página completamente diferente. Eso no se debe a que su navegador esté defectuoso, sino a que se encuentra con redireccionamientos HTTP. Una redirección es un protocolo que le dice a su navegador que debe buscar en otra parte el contenido que necesita y luego lo envía a ese nuevo destino.
Los redireccionamientos son muy comunes en Internet. Todo el mundo, en algún momento, ha sido llevado de un lugar a otro a través de uno. Hay varias razones por las que es posible que necesite utilizar redireccionamientos dentro de su sitio web. Algunos ejemplos incluyen:
- Cambio de dominios. Cuando los usuarios visitan el antiguo dominio, una redirección 301 puede enviarlos directamente a su nuevo sitio.
- Mover una página a una nueva ubicación. Si cambia la URL de una página, es posible que tenga usuarios que marcaron la dirección anterior. Una redirección 301 puede evitar que esos lectores encuentren un error 404.
- Eliminación de una página. El uso de redireccionamientos 301 puede ayudar a orientar a los usuarios hacia otras partes útiles de su sitio web después de eliminar páginas. De esa forma, los lectores no encontrarán una página en blanco o un 404. Es posible que también haya eliminado la página y necesite redirigir a alguien a su reemplazo.
La parte "301" de la redirección es un código específico que les dice a los navegadores y motores de búsqueda por qué está dirigiendo a los visitantes a una nueva URL. Los redireccionamientos 301 se consideran redireccionamientos permanentes (también hay redireccionamientos temporales, bajo el código 302). Ser una redirección permanente significa que la antigua URL ya no funcionará ni alojará nada. Que todos deberían olvidarse de eso.
Para los usuarios, tener una redirección 301 les da la oportunidad de eliminar o actualizar sus marcadores y enlaces existentes a esa URL. Además, las redirecciones 301 también son increíblemente importantes desde una perspectiva de SEO.
Los motores de búsqueda tienen en cuenta su dominio y URL en sus clasificaciones. Al mover una página, básicamente le estás diciendo a los motores de búsqueda: "Quiero que te olvides de esta URL y pases su clasificación a esta nueva dirección".
Implementar redireccionamientos 301 en WordPress es relativamente simple. Sin embargo, antes de comenzar a modificar el archivo .htaccess de su sitio, deberá comprender cómo estos redireccionamientos pueden afectar el SEO.
¿Las redirecciones 301 impactan en el SEO?
Si busca información en línea sobre las redirecciones 301 (que ya está haciendo), es probable que encuentre mucha controversia en torno a su impacto en el SEO. Esto se debe a que, hasta hace unos años, implementar redireccionamientos 301 podía hacer que perdiera una parte importante de la clasificación de una página.
Para ser claros, los detalles específicos de todos los diferentes algoritmos de motores de búsqueda no son públicos. Google nunca derramará sus tripas en eso. Sin embargo , conocemos muchas de las señales de clasificación de los motores de búsqueda. Podemos ver cómo cambian las clasificaciones de las páginas, las publicaciones y los sitios web a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, Google clasifica las páginas usando un algoritmo llamado PageRank. Hasta 2016, podía verificar fácilmente el puntaje de PageRank de cualquier página con cualquier cantidad de herramientas en línea, algunas de las cuales todavía existen. (Pero ya no funcionan).
Los puntajes de PageRank juegan un papel importante en la controversia de SEO de los redireccionamientos 301. Puede verificar fácilmente los datos de PageRank para cualquier página. Así que no pasó mucho tiempo hasta que la gente notó una correlación directa entre los redireccionamientos 301 y las puntuaciones decrecientes.
Durante un tiempo, se aceptó en general que la implementación de redireccionamientos 301 podría diluir su puntaje de PageRank hasta en un 15 por ciento. Debido a eso, los sitios verían que eso se traduce en una caída en las clasificaciones de los motores de búsqueda. El problema solo se agravó con los redireccionamientos en cadena, con cada URL dentro de la cadena dañando aún más el puntaje de PageRank.
La correlación exacta entre PageRank y las clasificaciones aún no es de conocimiento público. Sin embargo, el debate creció hasta el punto en que Google actualizó su algoritmo para que las redirecciones 301 no afectaran negativamente las puntuaciones de PageRank.
Aunque ya no puede ver los puntajes de PageRank, la postura oficial de Google confirma que las redirecciones 301 no afectan el SEO. Sin embargo, deberá configurarlos correctamente.
Cómo usar redireccionamientos 301 para impulsar el SEO
Las redirecciones 301 ya no tienen un impacto negativo en el SEO. Lo que en el mundo del SEO significa que mientras no haya un negativo directo, hay algo positivo en algún lugar. Resulta que en realidad puedes usar 301 para mejorar la clasificación de tu sitio web. Los siguientes son algunos de los consejos más comunes para usar redireccionamientos 301 para mejorar el SEO de su sitio.
Consolidar publicaciones de bajo rendimiento
A medida que crezca su blog, probablemente notará que algunas publicaciones funcionan mejor que otras. Atraen más tráfico, obtienen mejores clasificaciones y valen su peso en oro. Sin embargo, muchas publicaciones solo atraen un tráfico moderado. Eso puede deberse a una mala optimización de su parte o simplemente a la falta de interés del lector.
Simplemente puede dejar esas publicaciones medianas y llamarlo un día. Pero ¿por qué lo harías? La mejor alternativa es combinar varias publicaciones. Si tienen el mismo tema, combínelos en un solo artículo de formato largo que pueda superar cualquier cosa de sus competidores. En pocas palabras, está utilizando el método Skyscraper y combinándolo con redireccionamientos 301. Piense en ello como agregar algunos pisos nuevos a un edificio que ya es excelente.

Una vez que tenga una publicación consolidada, lo mejor que puede hacer es cambiar el tráfico de los artículos originales al nuevo. Ahí es donde entran los redireccionamientos 301. Al implementarlos, puede combinar el tráfico de cada publicación original y dirigirlo hacia el contenido nuevo y mejorado. Anteriormente, los propietarios de sitios web tenían que comunicarse con lugares que proporcionaban vínculos de retroceso y solicitar una actualización. Cuando las redirecciones 301 se volvieron utilizables de esta manera, la calidad de vida de los profesionales de SEO mejoró mucho.
La consolidación de contenido puede ser un poderoso movimiento de SEO si tiene una extensa biblioteca de publicaciones. A medida que crece ese catálogo, está obligado a publicar artículos sobre temas que se superponen. El uso de redireccionamientos 301 puede ayudarlo a maximizar el potencial de ese contenido. También evita problemas con el contenido duplicado y la canibalización de palabras clave.
Redirigir páginas 404 a contenido relacionado
Si alguna vez necesita eliminar páginas o publicaciones en WordPress, es importante considerar qué sucede con su tráfico. Simplemente eliminar esas páginas significa que los usuarios se encontrarán con errores 404 si intentan visitarlas. No se pueden encontrar porque no existen.
A veces es mejor simplemente eliminar una página y dejarla ir. En ese caso, puede usar un encabezado 410 que le dice a los navegadores y motores de búsqueda: "Esta página se ha ido y no volverá".
Una alternativa es redirigir las páginas 404 a otra URL. Este método es especialmente útil si tiene contenido relevante que podría beneficiar al lector. Digamos, por ejemplo, que tiene una página dedicada a mostrar la ubicación de su empresa. Si lo elimina e incluye esa información en una página "Acerca de nosotros" o "Contáctenos", una redirección 301 lo ayudará a transmitir autoridad de dominio o PageRank. Rellenará la misma intención de búsqueda que el usuario tenía para la página original.
Qué no hacer
Sin embargo, es una mala idea redirigir un 404 a un artículo no relacionado. Google y otros motores de búsqueda menosprecian eso, y no pasarán link juice de un artículo sobre condimentos para hamburguesas a un artículo sobre juegos de rol de mesa. No están relacionados. Los motores de búsqueda pueden ver eso como una manipulación del sistema y podrían penalizarlo por ello.
Hemos visto con el tiempo que las redirecciones 301 no pasan todo el PageRank de una página a otra, pero tampoco quitan autoridad. Siempre que las páginas estén relacionadas, usar una redirección 301 es mejor que mostrar un error 404. Y si realmente quiere evitar un 404, puede usar un 301 para redirigir a su página de inicio. Si su página de inicio no está relacionada con el artículo, se debe realizar una auditoría del sitio más profunda.
Use redireccionamientos 301 para cambiar la estructura de enlaces permanentes de WordPress
Cuando configure por primera vez un nuevo sitio web de WordPress, deberá decidir una estructura de enlace permanente. Su opción elegida puede hacer que las URL se vean más accesibles y compatibles con SEO.
Si decide cambiar la estructura de enlaces permanentes después de que su sitio haya estado activo por un tiempo, es posible que deba implementar redireccionamientos 301. Eso es porque los motores de búsqueda ya rastrearon y clasificaron su contenido. Cambiar repentinamente la estructura de los enlaces permanentes es similar a mover todas sus publicaciones a diferentes URL.
Ese cambio repentino puede afectar la clasificación de las páginas. El uso de redireccionamientos 301 en ese escenario lo ayudará a evitar perder clasificaciones. Sin embargo, el movimiento inteligente es elegir una gran estructura de enlaces permanentes desde el principio y apegarse a ella. Este tipo de campaña de redirección puede llevar mucho tiempo, requiere mucho tiempo y energía para asegurarse de que la transición se realice sin problemas, y puede potencialmente reducir su clasificación debido al problema de no pasar el link-juice.
¿Otros redireccionamientos impactan en el SEO?
301 no es el único tipo de código de redirección que puede usar. Otros redireccionamientos HTTP dan a los navegadores y motores de búsqueda diferentes tipos de señales. Cada uno tiene sus propios usos para mejorar el SEO de su sitio.
- Redirección 302 "Encontrado". Este tipo de redirección le dice a los motores de búsqueda que la página se movió temporalmente. Eso significa que Google no tratará la nueva URL como "canónica", ya que es solo temporal.
- Redirección 307 "Movido temporalmente". Este es otro tipo de redirección temporal. Ofrece algunas mejoras técnicas sobre la opción 302.
- Redirección 308 "Permanente". Al igual que con los redireccionamientos 307, el estado 308 ofrece algunas mejoras técnicas sobre los redireccionamientos 301. Sin embargo, 301 es el estándar para redireccionamientos permanentes.
Desde una perspectiva de SEO, las redirecciones temporales pueden transmitir algo de jugo de enlace. Sin embargo, también le dicen a los motores de búsqueda que la nueva URL no es canónica. En la práctica, puede utilizar redireccionamientos temporales con fines de prueba. Aún así, no transmitirán la misma cantidad de jugo de enlace (si lo hay) que un 301. Si se le dice que la redirección es temporal, también evita que el motor de búsqueda indexe la página de destino, pero mantendrá la URL principal como la que se muestra en los resultados.
Los redireccionamientos temporales también son más fáciles de configurar. Puede implementarlos rápidamente usando JavaScript o metaetiquetas. Las redirecciones 301, por otro lado, requieren que use complementos de redirección de WordPress o modifique archivos centrales como .htaccess que no todos se sienten cómodos haciendo.
Conclusión
El uso de redireccionamientos 301 para optimizar su sitio no debería afectar negativamente su SEO. Por el contrario, pueden ayudarlo a consolidar contenido, mover dominios sin problemas y actualizar su estructura de enlaces permanentes de WordPress. También le dicen a los motores de búsqueda que pasen la autoridad y el PageRank de una URL a otra, lo que significa que su clasificación no debería verse afectada.
Las redirecciones temporales no transmiten tanto link juice. Sin embargo, pueden ser útiles para fines de prueba. Sin embargo, si planea mover una página o una publicación de forma permanente, deberá implementar redireccionamientos 301.
¿Tienes alguna pregunta sobre cómo funcionan las redirecciones 301 con SEO? ¡Hablemos de ellos en la sección de comentarios a continuación!
Imagen destacada a través de Tomas Knopp / shutterstock.com