Las 5 mejores formas de mantener su sitio web seguro contra ataques
Publicado: 2022-01-11¿Por qué es importante la seguridad del sitio web?
La amenaza para su sitio web es mayor de lo que cree. Es bastante obvio que mantener un sitio web seguro realmente importa. Según las estimaciones de uno, cada día se piratean 30.000 sitios web. El sitio web del 64% de las empresas en todo el mundo fue pirateado una vez en el último año.
Si alguien ha pirateado su sitio web, puede perder entre cientos y millones de dólares. Ese es el mejor de los casos. Si se roban datos confidenciales del usuario, las pérdidas pueden llevarlo fácilmente a la bancarrota y causarle problemas legales masivos. Entonces, a menos que no le importe que su negocio sea subastado y pagar millones en daños y demandas, tener un sitio web seguro es el camino a seguir.
Estas son las cinco medidas principales que puede tomar para asegurarse de no ser la próxima víctima de algo como el Acer Ransomware Attack.
Utilice un escáner de vulnerabilidades: regla de seguridad del sitio web
La forma en que el hombre de negocios crea sitios web hoy en día necesita que use una gran cantidad de componentes de código abierto y de terceros. Estos recursos son excelentes y facilitan la creación de sitios web, pero tienen un inconveniente; nunca se puede estar seguro de su estado de seguridad.
El código que usted mismo desarrolla también puede contener vulnerabilidades que pueden crear riesgos de seguridad para el sitio web. La solución a este problema es escanear su sitio web en busca de vulnerabilidades. Puede hacerlo analizando cada línea del código que ejecuta su sitio web y viendo manualmente dónde podría estar una vulnerabilidad. Pero ese no es el enfoque eficiente. No solo llevará mucho tiempo, sino que las cosas también pasarán por el escrutinio manual.
La solución a eso es usar un escáner de vulnerabilidades. Estas herramientas pueden rastrear todo el código y señalar cualquier vulnerabilidad para que pueda solucionarlo. Como estos están respaldados por una rica base de datos de vulnerabilidades conocidas, las posibilidades de que uno los supere son casi nulas.
Utilice siempre un proveedor de alojamiento creíble
No importa qué tan seguro sea el sitio web en sí mismo, si uno no lo aloja en una plataforma segura, toda esa atención a la seguridad es inútil. Al elegir un proveedor de servicios de alojamiento para su sitio web, su primera consideración debe ser buscar las medidas de seguridad tomadas por el host.
Claro, un servicio de alojamiento seguro no siempre será la opción más económica que existe. Pero seguramente, el dinero extra que gastes valdrá la pena.
Al elegir el proveedor de servicios de alojamiento, realice la debida diligencia y revise las revisiones que los usuarios anteriores tienen sobre ellos.
Mantenerse al día
Una de las causas más comunes de la seguridad de un sitio web comprometido es no mantener el sitio web actualizado. Ya sea que esté utilizando un sistema de administración de contenido como WordPress o Joomla o esté desarrollando un sitio web escribiendo código, mantenerse actualizado es la clave de la seguridad.
Las vulnerabilidades de CMS y lenguajes de programación siguen apareciendo todo el tiempo, y una vez que se detecta una, es de conocimiento común que cualquiera puede usarla para explotar la seguridad de un sitio web.
Para asegurarse de estar al tanto del juego de seguridad, instale la última versión del CMS. También puede actualizar a la última versión del idioma. Por lo tanto, puede asegurarse de que el sitio web esté protegido contra todas y cada una de las vulnerabilidades conocidas.

Si tiene un sitio web más simple y no está usando un CMS sino una solución de alojamiento como Squarespace, no necesita preocuparse por las actualizaciones. Siguen actualizándose automáticamente en segundo plano, y siempre estás a salvo.
Asegure el inicio de sesión
Esto parece algo obvio, pero lamentablemente se ignora más de lo que estamos orgullosos de reconocer. Usar una combinación fuerte y compleja de contraseña y nombre de usuario es el primer y más importante paso para mantener un sitio web seguro.
Sigue actualizando las contraseñas
En el panorama de rápida evolución de esta era, hay otra cosa que debe tener en cuenta con respecto a las contraseñas. Crear una contraseña compleja y usarla para siempre no es la solución. Debe cambiarlo periódicamente y asegurarse de que otros con privilegios administrativos también lo sigan.
Usar autenticación de dos factores
Deseablemente use la autenticación de dos factores al iniciar sesión. De modo que, incluso si alguien comprometió la contraseña, nadie puede acceder a su sitio web sin su autorización. Dado que la autorización de dos factores en línea es vulnerable a la piratería, la mejor opción es usar una clave de hardware para la autenticación.
Nunca use la URL de inicio de sesión predeterminada para el sitio web seguro
El siguiente paso para asegurar su inicio de sesión es nunca usar la URL de inicio de sesión predeterminada. Una vez más, esto es algo que no hace falta decir, pero mucha gente parece ignorarlo. Mantener la URL de inicio de sesión como www.xyz.com/admin es probablemente lo peor que puede hacerle a un sitio web desde el punto de vista de la seguridad. Tan pronto como configure un sitio web, establezca la página de inicio de sesión en una URL personalizada. Preferiblemente uno generado aleatoriamente.
Desinfectar todas las entradas
La inyección SQL sigue siendo una de las formas más utilizadas para piratear cualquier activo en línea, incluidos los sitios web. La mejor manera de proteger su sitio web contra un ataque de este tipo es desinfectar todo lo que ingresa en cualquiera de los campos de entrada de texto o datos en el sitio web. La desinfección garantiza que todo lo que se ingrese en el sitio web no contenga ningún código dañino que pueda comprometer la seguridad del sitio web. Los tres tipos principales de desinfección que puede usar son:
- Whitelist Sanitizing solo permite cadenas de código y caracteres válidos.
- Blacklist Sanitizing limpia la entrada eliminando caracteres potencialmente dañinos como saltos, espacios en blanco adicionales, pestañas y etiquetas.
- Escape Sanitizing permite rechazar solicitudes de datos no válidos y filtrar entradas para que no se vean como códigos.
Conclusión
Los sitios web son una parte importante de la vida digital que vivimos. Pero conllevan un riesgo evidente, uno de seguridad. Sin embargo, si sigue algunas de las pautas básicas, puede hacer que el sitio web sea seguro contra la mayoría de los ataques. Comience con el uso de un escáner de vulnerabilidades para descubrir y mitigar las vulnerabilidades conocidas. Elija un proveedor de servicios de alojamiento con medidas de seguridad confiables y mantenga su sitio web actualizado con los últimos parches y actualizaciones de seguridad. Lo que es más importante, asegure el proceso de inicio de sesión y desinfecte cualquier entrada que ingrese al sitio web. Estarás a salvo de la mayoría de los ciberataques.