Cuándo usar un entorno de desarrollo web local de WordPress (4 casos)

Publicado: 2022-08-30

Hacer cambios en su sitio web de WordPress en vivo puede llevar mucho tiempo y ser arriesgado. Si algo sale mal durante una actualización, puede perder todo su trabajo e incomodar a los visitantes de su sitio.

Afortunadamente, al utilizar un entorno de desarrollo local para su sitio, puede realizar cambios en privado. Tendrá un espacio seguro para construir y editar su sitio web sin afectar la versión en vivo.

En esta publicación, explicaremos más sobre qué es un entorno local de WordPress. Luego, exploraremos cuatro casos en los que tiene sentido usar uno. ¡Empecemos!

Una introducción al desarrollo local de WordPress

Un entorno de desarrollo local le permite crear una versión de su sitio web de WordPress impulsado por su computadora. En lugar de iniciar su sitio a través de un navegador y depender de una conexión a Internet y un proveedor de alojamiento, puede acceder a sus archivos principales, complementos y temas desde su dispositivo.

Los usuarios de Internet no pueden acceder a esta versión local de su sitio web, lo que le permite realizar cambios sin que nadie los vea. Sin embargo, los visitantes aún pueden ver su sitio original en línea, que permanece exactamente como lo dejó.

Un entorno de desarrollo local es un tipo de sitio de ensayo. Sin embargo, muchos sitios de prueba almacenan archivos en su servidor de alojamiento web en lugar de en su computadora local.

Podría decirse que los entornos de desarrollo local son populares porque proporcionan lugares seguros y privados para crear y editar un sitio web. Además, los usuarios no pueden ver estos cambios hasta que esté listo.

También es fácil crear un sitio de desarrollo de WordPress con Local:

Herramienta de desarrollo local de WordPress

Puede comenzar con su entorno de desarrollo local de WordPress a través de un proceso de instalación rápido y sencillo. Además, Local ofrece potentes herramientas de prueba y una integración perfecta con WP Engine para implementaciones push y pull rápidas.

Tenga en cuenta que un entorno de desarrollo local difiere de uno remoto. Con un sitio remoto, sus archivos se almacenan y recuperan desde un servidor remoto en lugar de su dispositivo. Por lo tanto, debe comprar espacio de almacenamiento para sus archivos.

Además, a diferencia de un entorno local, un entorno remoto requiere una conexión a Internet para realizar cambios en su sitio web de WordPress. Por lo tanto, puede ser un inconveniente si desea trabajar en su sitio mientras viaja.

Cuándo usar un entorno de desarrollo local de WordPress (4 casos)

Ahora que comprende mejor los entornos de desarrollo locales de WordPress, ¡veamos cuatro escenarios en los que tiene sentido usar uno!

1. Desarrollo y prueba de temas y complementos

Un sitio web local de WordPress proporciona el espacio perfecto para jugar con temas y complementos, así como para probar otros nuevos. Tiene la seguridad de saber que su sitio en vivo no se verá afectado. Por lo tanto, eres libre de experimentar sin preocuparte por romper nada.

Dependiendo de su dispositivo, el uso de un entorno local también puede acelerar la edición del código porque los archivos se almacenan en su computadora. Luego, puede abrir cualquier archivo usando su editor de texto y volver a cargarlo, haciendo cambios instantáneos en su sitio local:

Archivos de complemento de WordPress almacenados en la computadora

Sin embargo, si estuviera editando su sitio en vivo, necesitaría descargar, editar y volver a cargar archivos con FTP/SFTP. Por lo tanto, puede acelerar el proceso de desarrollo sin depender de un servidor remoto.

Además, una versión local de su sitio web proporciona un entorno libre de riesgos al probar cambios en su sitio. Puede experimentar con diseños y solucionar problemas de forma segura sin amenazas de seguridad.

Además, un entorno de prueba local permite probar desde varias perspectivas y en diferentes dispositivos, lo cual es esencial cuando lanza sus temas y complementos a grandes audiencias. Esta prueba exhaustiva ayuda a garantizar la máxima compatibilidad.

2. Crear un nuevo sitio web de WordPress

La creación de un entorno local le permite familiarizarse a fondo con el Sistema de gestión de contenido (CMS) de WordPress antes de poner su sitio a disposición del público. Es particularmente beneficioso si nunca antes has trabajado con WordPress.

Puede probar el CMS de forma privada y practicar hasta que adquiera confianza. Esto le permite probar temas, complementos y diferentes diseños sin preocuparse por cometer errores.

También puede ser una opción atractiva para los principiantes porque un entorno local ofrece una solución de bajo costo para la creación de sitios web. Puede configurar su entorno utilizando software gratuito, eliminando la necesidad de un área de ensayo paga:

Sitio web de WordPress en un entorno de desarrollo local

Además, los entornos locales pueden ser útiles al crear un nuevo sitio web para un cliente. La creación local le permite mantener su trabajo privado. Sin embargo, su cliente aún puede acceder al proyecto, fomentando la colaboración y la retroalimentación.

Por ejemplo, con Local, recibe URL de demostración que se pueden compartir para que personas seleccionadas puedan ver el sitio web en su etapa de desarrollo. Esta configuración le permite trabajar de manera más eficiente en proyectos de clientes.

3. Realización de cambios críticos en los sitios web existentes

Sin utilizar un entorno de desarrollo local o un modo de mantenimiento, tendría que realizar actualizaciones en el entorno de su sitio web en vivo. Esto puede ser riesgoso porque las actualizaciones pueden romper su sitio, causando que pierda trabajo e incomode a los visitantes de su sitio. Para resolver esto, debe restaurar su sitio web desde una versión anterior o corregirlo manualmente, lo que puede llevar mucho tiempo.

Sin embargo, si actualiza el núcleo y los componentes de WordPress localmente, puede verificar si hay problemas antes de enviar estas actualizaciones a su sitio web en vivo. También puede personalizar su sitio sin que nadie vea los cambios en la interfaz.

Luego, una vez que esté satisfecho con sus ediciones y actualizaciones, puede llevar su entorno local a su sitio en vivo con WP Engine o Flywheel:

Pantalla de conexión local para implementar un sitio web de WordPress

En general, esta configuración protege la funcionalidad de su sitio. También toma solo unos segundos implementar cambios en su sitio web en vivo.

4. Trabajar sin conexión

Finalmente, un entorno de desarrollo local de WordPress puede ser un salvavidas si trabaja de forma remota con una conexión a Internet irregular. Al configurar un entorno de servidor en su propia máquina, puede trabajar en su sitio de WordPress desde cualquier lugar sin señal de Internet.

Al igual que su sitio en vivo, aún puede ver su entorno local en un navegador. Sin embargo, los archivos se llaman desde su computadora en lugar del servidor de su proveedor de alojamiento:

Archivos principales de WordPress almacenados localmente

Esta configuración puede aumentar la productividad, ya que no necesitará esperar una conexión confiable. Trabajar sin Internet significa que no puede distraerse con otro contenido en línea. Además, también es menos probable que se encuentre con problemas de rendimiento del servidor o que pase tiempo esperando a que su sitio se actualice.

Conclusión

Editar y actualizar su sitio web de WordPress puede llevar mucho tiempo y ser arriesgado. Afortunadamente, un entorno de desarrollo local de WordPress crea un espacio privado y seguro para experimentar con su sitio.

En resumen, aquí hay cuatro casos en los que tiene sentido utilizar un entorno de desarrollo web local de WordPress:

  1. Desarrollo y prueba de temas y complementos.
  2. Construyendo un nuevo sitio web
  3. Realización de cambios críticos en un sitio existente
  4. Trabajar sin conexión

¿Tiene alguna pregunta sobre el uso de entornos de desarrollo locales de WordPress? ¡Háganos saber en la sección de comentarios!