Más de 15 elementos esenciales de la lista de verificación de mantenimiento de WordPress
Publicado: 2023-03-31WordPress es uno de los sistemas de administración de contenido (CMS) más populares del mundo y funciona en más del 40 % de todos los sitios web en Internet. Es una plataforma poderosa que permite a los usuarios crear y administrar sitios web fácilmente. Sin embargo, como cualquier otro software, WordPress requiere un mantenimiento regular para garantizar que permanezca seguro, funcional y optimizado para el rendimiento. Crear una lista de verificación de mantenimiento de WordPress lo ayudará a proteger su sitio web.
Ya sea que sea un principiante o un usuario experimentado de WordPress, esta lista de verificación lo ayudará a mantener su sitio web y garantizar que permanezca seguro, actualizado y optimizado para el éxito.
¿Qué es el mantenimiento de WordPress?
El mantenimiento de WordPress se refiere a las tareas y actividades regulares que los propietarios de sitios web deben realizar para mantener su sitio de WordPress actualizado, seguro y optimizado para el rendimiento. Estas tareas incluyen la actualización del software principal, los temas y los complementos de WordPress, la realización de copias de seguridad periódicas del sitio, la protección del sitio contra amenazas potenciales, el control del rendimiento del sitio, la gestión del contenido y la garantía de que todos los usuarios puedan acceder al sitio.
Importancia del mantenimiento de WordPress
El mantenimiento regular de WordPress es fundamental para garantizar que su sitio web funcione correctamente y brinde la mejor experiencia de usuario posible. No realizar un mantenimiento regular puede resultar en un sitio lento y poco confiable, posibles vulnerabilidades de seguridad e incluso un tiempo de inactividad completo del sitio web.
Al implementar un plan integral de mantenimiento de WordPress, los propietarios de sitios web pueden asegurarse de que su sitio permanezca seguro, optimizado y actualizado, lo que les permite concentrarse en aumentar su presencia en línea sin preocuparse por ningún problema técnico.
Descripción general de los elementos esenciales de la lista de verificación de mantenimiento de WordPress

En esta publicación de blog, le proporcionaremos más de 15 elementos esenciales de la lista de verificación de mantenimiento de WordPress que todo propietario de un sitio web debe tener en cuenta. Cubriremos todo, desde las copias de seguridad y la seguridad hasta la optimización del rendimiento y la gestión de usuarios. Al seguir estas mejores prácticas, puede mantener su sitio de WordPress funcionando sin problemas y reducir el riesgo de posibles problemas o tiempo de inactividad.
1. Copias de seguridad
La copia de seguridad de WordPress es de suma importancia para los propietarios de sitios web, ya que proporciona una red de seguridad en caso de pérdida de datos, que puede ocurrir debido a piratería, malware, falla del servidor o error humano. Las copias de seguridad permiten una fácil restauración de su sitio web, minimizando el tiempo de inactividad y la pérdida de ingresos. Saber que tiene una copia de seguridad de los datos de su sitio web brinda tranquilidad, ya que garantiza que pueda recuperarse rápidamente de cualquier problema. Además, las copias de seguridad pueden facilitar la migración del sitio web, lo que facilita el traslado de su sitio web a un nuevo servidor o proveedor de alojamiento. También permiten probar fácilmente las nuevas funciones, ya que se puede usar una copia de seguridad para crear un entorno de prueba para probar actualizaciones o cambios antes de implementarlos en el sitio web en vivo. En resumen, tener una rutina de respaldo regular es crucial para los propietarios de sitios web, ya que brinda protección contra la pérdida de datos, permite una fácil restauración, brinda tranquilidad, facilita la migración del sitio web y permite probar nuevas funciones. Las copias de seguridad siempre serán lo primero en la lista de verificación de mantenimiento de WordPress.
Tipos de copias de seguridad de WordPress
Hay varios tipos de copias de seguridad de WordPress, que incluyen:
Copia de seguridad completa: una copia de seguridad completa incluye todos los archivos, carpetas y bases de datos asociados con su sitio web de WordPress. Es el tipo de copia de seguridad más completo y se puede utilizar para restaurar su sitio web por completo.
Copia de seguridad incremental: una copia de seguridad incremental solo incluye los cambios realizados en su sitio web desde la última copia de seguridad. Es un archivo de copia de seguridad más pequeño que una copia de seguridad completa y requiere menos espacio de almacenamiento.
Copia de seguridad diferencial: una copia de seguridad diferencial es similar a una copia de seguridad incremental, pero solo incluye los cambios realizados desde la última copia de seguridad completa. Este tipo de copia de seguridad puede ser útil si tiene un sitio web grande con una gran cantidad de datos y solo desea realizar una copia de seguridad de los cambios realizados desde la última copia de seguridad completa.
Copia de seguridad manual: una copia de seguridad manual es una copia de seguridad que usted mismo crea utilizando un complemento de copia de seguridad o las herramientas de copia de seguridad de su proveedor de alojamiento. Requiere que inicie el proceso de copia de seguridad y, por lo general, se realiza según sea necesario.
Copia de seguridad programada: una copia de seguridad programada es una copia de seguridad que está automatizada y se realiza periódicamente, por ejemplo, a diario o semanalmente. Este tipo de copia de seguridad se puede configurar mediante un complemento de copia de seguridad o las herramientas de copia de seguridad de su proveedor de alojamiento.
El tipo de respaldo que elija depende del tamaño de su sitio web, la frecuencia de las actualizaciones y el nivel de protección que necesita. Es esencial contar con una estrategia de respaldo para garantizar que su sitio web esté protegido contra la pérdida de datos.
¿Cómo hacer una copia de seguridad del sitio web de WordPress?
Hay varias formas de hacer una copia de seguridad de un sitio de WordPress, que incluyen:
Uso de un complemento de respaldo: los complementos de respaldo de WordPress como UpdraftPlus, BackupBuddy o Jetpack pueden ayudarlo a automatizar el proceso de respaldo. Puede configurar el complemento para hacer una copia de seguridad de los archivos y la base de datos de su sitio en un servicio de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox. La mayoría de los complementos de copia de seguridad le permiten configurar un programa para copias de seguridad automáticas.
Uso de cPanel: si su proveedor de alojamiento ofrece cPanel, puede usarlo para crear una copia de seguridad de su sitio de WordPress. Puede navegar a la sección de copia de seguridad en cPanel y elegir la opción para crear una copia de seguridad completa o parcial de su sitio. Luego puede descargar el archivo de respaldo a su computadora o guardarlo en un servicio de almacenamiento en la nube.
Uso de FTP: también puede usar FTP (Protocolo de transferencia de archivos) para descargar manualmente una copia de los archivos y la base de datos de su sitio a su computadora. Puede conectarse al servidor de su sitio web usando un cliente FTP como FileZilla, navegar al directorio raíz de WordPress y descargar los archivos a su computadora. También puede usar una herramienta como phpMyAdmin para exportar la base de datos de su sitio.
Uso de un proveedor de hospedaje de WordPress administrado: muchos proveedores de hospedaje de WordPress administrado ofrecen copias de seguridad automáticas como parte de su servicio. También pueden proporcionar una opción para crear copias de seguridad manuales o descargar un archivo de copia de seguridad desde su panel de control.
Es importante contar con una estrategia de copia de seguridad y hacer una copia de seguridad de su sitio con regularidad para asegurarse de que pueda restaurarlo rápidamente en caso de pérdida de datos.
2. Seguridad de WordPress
La seguridad de WordPress es esencial para proteger su sitio web de ataques maliciosos, intentos de piratería y violaciones de datos. La seguridad de WordPress implica tomar varias medidas, como instalar complementos de seguridad, usar contraseñas seguras, mantener actualizada la versión y los complementos de WordPress y usar certificados SSL para cifrar los datos de su sitio web. También es importante elegir un proveedor de alojamiento de buena reputación, realizar copias de seguridad periódicas de su sitio web y controlar la actividad de su sitio web en busca de comportamientos sospechosos. Al seguir estos pasos, puede asegurarse de que su sitio web sea seguro y que sus datos confidenciales y la información del usuario estén protegidos contra el acceso no autorizado.
¿Cómo proteger un sitio de WordPress?
Asegurar un sitio de WordPress implica tomar varias medidas para protegerlo contra posibles amenazas de seguridad. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para proteger su sitio de WordPress:
Mantenga WordPress actualizado: asegúrese de estar utilizando la última versión de WordPress, así como complementos y temas actualizados. Esto garantizará que se hayan reparado todas las vulnerabilidades de seguridad conocidas.
Use contraseñas seguras: use contraseñas seguras y únicas para su sitio de WordPress, incluidas letras, números y símbolos en mayúsculas y minúsculas.
Instale un complemento de seguridad: los complementos de seguridad de WordPress como Wordfence, iThemes Security o Sucuri pueden proporcionar medidas de seguridad adicionales, como protección de firewall, escaneo de malware y seguridad de inicio de sesión.
Limite los intentos de inicio de sesión: limite la cantidad de intentos de inicio de sesión en su sitio de WordPress para evitar ataques de fuerza bruta. Puede usar un complemento como Login Lockdown para limitar la cantidad de intentos de inicio de sesión.
Utilice un certificado SSL: utilice un certificado SSL para cifrar los datos de su sitio web y garantizar una transmisión de datos segura. Puede obtener un certificado SSL de su proveedor de alojamiento o de un proveedor externo como Let's Encrypt.
Elija un proveedor de alojamiento de buena reputación: elija un proveedor de alojamiento de buena reputación que proporcione medidas de seguridad adicionales, como firewalls, escaneo de malware y copias de seguridad automáticas.
Deshabilitar la edición de archivos: deshabilite la capacidad de editar archivos desde WordPress, ya que esto puede evitar el acceso no autorizado a los archivos de su sitio.
Haga una copia de seguridad de su sitio con regularidad: haga una copia de seguridad de su sitio con regularidad para asegurarse de que pueda restaurarlo rápidamente en caso de pérdida de datos o una violación de la seguridad.
Al implementar estas medidas de seguridad, puede proteger su sitio de posibles amenazas de seguridad y mantenerlo seguro para los usuarios.
3. Actualizaciones de WordPress
Mantener la salud de su sitio de WordPress requiere priorizar la actualización a la última versión de WordPress. Afortunadamente, gran parte del proceso de actualización es automático, y recibirá un mensaje de recordatorio en su panel cada vez que haya una actualización importante disponible. Es esencial tomar medidas y actualizar a la última versión para que su sitio funcione sin problemas.
¿Por qué las actualizaciones de WordPress son importantes?
Las actualizaciones de WordPress son importantes por varias razones:
Seguridad: una de las principales razones para actualizar WordPress es mejorar la seguridad de su sitio web. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que abordan vulnerabilidades conocidas, lo que puede ayudar a prevenir intentos de piratería y mantener seguros su sitio web y los datos de sus usuarios.
Corrección de errores: las actualizaciones también incluyen correcciones de errores que solucionan problemas con los archivos principales de WordPress o con complementos y temas. Estas correcciones pueden ayudar a mejorar el rendimiento y la estabilidad de su sitio web.
Nuevas funciones: las actualizaciones importantes pueden incluir nuevas funciones o mejoras a las funciones existentes, lo que puede mejorar la funcionalidad de su sitio web y hacerlo más fácil de usar.
Compatibilidad: las actualizaciones garantizan que su sitio web siga siendo compatible con las últimas versiones de complementos y temas, así como con las versiones más recientes de navegadores web y dispositivos. Esto puede ayudar a prevenir problemas de compatibilidad que pueden afectar la funcionalidad de su sitio web.
Cómo actualizar el sitio de WordPress
Actualizar un sitio de WordPress es un proceso sencillo que se puede realizar en unos pocos pasos simples. Aquí le mostramos cómo actualizar su sitio de WordPress:
- Antes de actualizar WordPress, siempre es una buena idea hacer una copia de seguridad de su sitio para asegurarse de que pueda restaurarlo rápidamente en caso de que algo salga mal durante el proceso de actualización.
- Inicie sesión en su panel de WordPress y haga clic en la sección "Actualizaciones". Aquí, verá las actualizaciones disponibles para los archivos principales, temas y complementos de WordPress.
- Si hay una nueva versión de WordPress disponible, haga clic en el botón "Actualizar ahora" para comenzar el proceso de actualización. WordPress descargará e instalará automáticamente la última versión. Sea paciente y no abandone la página hasta que se complete el proceso de actualización.
- Después de actualizar los archivos principales de WordPress, verifique si hay actualizaciones disponibles para sus temas y complementos. Puede actualizarlos haciendo clic en el botón "Actualizar ahora" junto a cada actualización disponible.
- Una vez que haya completado las actualizaciones, consulte su sitio web para asegurarse de que todo funciona correctamente. También es posible que desee borrar la memoria caché de su navegador para asegurarse de que está viendo la última versión de su sitio.
4. Actualizar temas y complementos
Actualizar a la última versión de temas y complementos puede ayudar a mejorar la funcionalidad y la estabilidad de su sitio. En tercer lugar, a medida que WordPress evoluciona, los temas y complementos deben evolucionar con él para garantizar la compatibilidad. Las actualizaciones de temas y complementos pueden ayudar a garantizar que sigan siendo compatibles con la última versión de WordPress y otro software, como navegadores web y dispositivos. Finalmente, las actualizaciones pueden incluir nuevas funciones o mejoras a las funciones existentes, lo que puede mejorar la funcionalidad de su sitio y mejorar la experiencia del usuario. Esta lista de verificación de mantenimiento de WordPress lo ayudará a hacer todos estos puntos sin problemas y sin olvidar nada.
Cómo actualizar el tema y los complementos
Actualizar temas y complementos en un sitio web de WordPress es un proceso simple que se puede realizar en solo unos pocos pasos. Aquí le mostramos cómo actualizar sus temas y complementos de WordPress:
- Inicie sesión en su panel de WordPress y haga clic en la sección "Actualizaciones".
- Verá una lista de todas las actualizaciones disponibles para sus temas y complementos. Marque la casilla junto a los elementos que desea actualizar o haga clic en la casilla de verificación "Seleccionar todo" para actualizar todos los elementos disponibles.
- Haga clic en el botón "Actualizar complementos" o en el botón "Actualizar temas" para comenzar el proceso de actualización.
- WordPress descargará e instalará automáticamente las últimas versiones de los temas y complementos seleccionados. Sea paciente y no abandone la página hasta que se complete el proceso de actualización.
- Una vez completadas las actualizaciones, consulte su sitio web para asegurarse de que todo funciona correctamente. También es posible que desee borrar la memoria caché de su navegador para asegurarse de que está viendo la última versión de su sitio.
5. Optimización del rendimiento
WordPress es un popular sistema de administración de contenido que impulsa millones de sitios web en Internet. Para asegurarse de que su sitio de WordPress funcione de manera eficiente, es importante optimizar su rendimiento.
Cómo optimizar el rendimiento de WordPress
Aquí hay algunos consejos para la optimización del rendimiento para el mantenimiento de WordPress:
Use un complemento de almacenamiento en caché: los complementos de almacenamiento en caché pueden ayudar a reducir la carga en su servidor al almacenar datos a los que se accede con frecuencia en un caché. Esto puede mejorar la velocidad de su sitio web y reducir la carga en su servidor.
Optimice sus imágenes: las imágenes pueden ser una fuente importante de hinchazón del sitio web. Optimice sus imágenes comprimiéndolas, redimensionándolas y eligiendo el formato de archivo adecuado.
Use una red de entrega de contenido (CDN): una CDN puede ayudar a distribuir una carga de su sitio web en varios servidores, lo que puede mejorar la velocidad de su sitio web.
Minimice las solicitudes HTTP: cada solicitud HTTP realizada a su servidor lleva tiempo, por lo que es importante minimizar la cantidad de solicitudes que realiza su sitio web. Esto se puede hacer combinando archivos CSS y JavaScript, usando CSS y JavaScript en línea y minimizando el uso de scripts externos.
Mantenga actualizados el software y los complementos de WordPress: las actualizaciones del software y los complementos de WordPress a menudo incluyen mejoras de rendimiento y parches de seguridad, por lo que es importante mantenerlos actualizados.
Optimice su base de datos: con el tiempo, su base de datos puede llenarse de datos no utilizados. Optimice su base de datos limpiando las tablas no utilizadas y optimizando las tablas de su base de datos.
Use un proveedor de alojamiento rápido: un proveedor de alojamiento rápido puede ayudarlo a garantizar que su sitio web funcione sin problemas y rápidamente.
6. Monitoreo del sitio de WordPress
El monitoreo de su sitio web de WordPress es una parte esencial del mantenimiento del sitio web. Garantiza que su sitio web funcione sin problemas y sin problemas que puedan afectar su rendimiento, seguridad o experiencia de usuario.
Cómo monitorear el sitio de WordPress
Aquí hay algunos consejos para monitorear su sitio web de WordPress:
Realice un seguimiento de las actualizaciones: verifique regularmente las actualizaciones del núcleo, los temas y los complementos de WordPress. Instale actualizaciones rápidamente para asegurarse de que su sitio web se ejecuta en la última versión y está protegido contra vulnerabilidades.
Verifique la velocidad del sitio web: use herramientas como Google PageSpeed Insights o GTmetrix para verificar la velocidad de carga de su sitio web. La velocidad de carga lenta puede tener un impacto negativo en la experiencia del usuario y afectar la clasificación de su sitio web en los motores de búsqueda.
Supervise el tiempo de actividad del sitio web: use una herramienta como UptimeRobot para controlar el tiempo de actividad de su sitio web. Si su sitio web deja de funcionar, recibirá una notificación y podrá tomar medidas para volver a ponerlo en línea.
Verifique la seguridad del sitio web: use un complemento de seguridad como Wordfence o Sucuri para escanear su sitio web regularmente en busca de malware, vulnerabilidades y otros problemas de seguridad. También es esencial usar contraseñas seguras y habilitar la autenticación de dos factores para iniciar sesión en su sitio web.

Monitoree el análisis del sitio web: use Google Analytics o una herramienta similar para monitorear el tráfico de su sitio web y el comportamiento del usuario. Estos datos pueden ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre el diseño, el contenido y el marketing del sitio web.
Al monitorear regularmente su sitio web de WordPress, puede asegurarse de que funcione sin problemas y brinde una excelente experiencia de usuario para sus visitantes.
7. Gestión de correo no deseado
El spam es esencialmente cualquier mensaje no solicitado o no deseado que se envía a su sitio web de WordPress. Puede tomar muchas formas, incluidos comentarios de spam, envíos de formularios de contacto y registros de usuarios de spam.
Los comentarios de spam son quizás el tipo más común de spam que enfrentan los propietarios de sitios web de WordPress. A menudo los dejan los spammers que intentan promocionar sus propios sitios web o productos.
Del mismo modo, los envíos de formularios de contacto de spam también son un problema importante. Estos envíos pueden contener contenido irrelevante o malicioso, como enlaces a sitios web de phishing o malware.
Los registros de usuarios no deseados también pueden ser un problema importante. Los spammers pueden intentar registrarse en su sitio web para obtener acceso a la información personal de su usuario o utilizar su sitio web para enviar mensajes de spam a sus usuarios.
Cómo gestionar el spam en WordPress
Aquí hay algunos consejos para administrar el spam en su sitio web de WordPress:
Instale un complemento antispam: hay varios complementos antispam disponibles para WordPress, como Akismet, que pueden ayudar a filtrar los comentarios de spam y evitar que se publiquen en su sitio web.
Use un CAPTCHA: el uso de un CAPTCHA en sus formularios de contacto y formularios de registro puede ayudar a prevenir los envíos automáticos de spam. WPForms y Contact Form 7 son dos complementos de formulario populares que admiten CAPTCHA.
Moderar comentarios: si elige no usar un complemento antispam, puede moderar manualmente los comentarios antes de que se publiquen en su sitio web. También puede solicitar a los usuarios que se registren e inicien sesión antes de comentar, lo que puede ayudar a reducir el spam.
Deshabilitar trackbacks: los trackbacks son una característica de WordPress que permite que otros sitios web le notifiquen cuando se vinculan a su contenido. Sin embargo, los trackbacks también se pueden usar para enviar spam a su sitio web con enlaces irrelevantes. Puede deshabilitar los trackbacks en la configuración de WordPress para evitar esto.
Mantenga su sitio web actualizado: las actualizaciones de WordPress a menudo incluyen correcciones de seguridad que pueden ayudar a prevenir el spam y otros tipos de ataques. Asegúrese de mantener actualizados el núcleo, los temas y los complementos de WordPress.
8. Gestión de contenidos
La gestión de contenido en WordPress es esencial para crear un sitio web que sea fácil de usar y fácil de navegar. La gestión de contenido efectiva implica crear y publicar contenido relevante y de alta calidad en su sitio web, teniendo en cuenta a su audiencia y sus necesidades.
Estos son algunos aspectos clave de la gestión eficaz de contenido en WordPress:
- Creación de contenido
- organización de contenido
- Publicación de contenido
- Optimización de contenido
- Promoción de contenido
Al seguir estas mejores prácticas para la administración de contenido en WordPress, puede crear un sitio web que sea fácil de usar y esté optimizado para los motores de búsqueda, lo que lo ayudará a atraer y retener a más usuarios y lograr sus objetivos comerciales.
Cómo administrar el contenido en WordPress
Aquí hay algunos consejos para la gestión de contenido en WordPress:
Use categorías y etiquetas: las categorías y las etiquetas son esenciales para organizar su contenido en temas específicos. Esto facilita que los usuarios encuentren lo que buscan y ayuda a los motores de búsqueda a comprender la estructura de su sitio web.
Planifica tu contenido: Planifica tu contenido con anticipación para asegurarte de publicar regularmente contenido nuevo y relevante. Esto puede ayudar a atraer y retener usuarios y mejorar la clasificación de su sitio web en los motores de búsqueda.
Use un calendario de contenido: un calendario de contenido es una excelente herramienta para planificar y organizar su contenido con anticipación. Le permite programar la publicación de contenido, realizar un seguimiento del progreso y asegurarse de que está publicando contenido de manera constante.
Optimice su contenido para los motores de búsqueda: optimice su contenido para los motores de búsqueda mediante el uso de palabras clave relevantes, incluidas meta descripciones y etiquetas de título, y asegurándose de que su contenido sea fácil de leer y comprender.
Use multimedia: use multimedia, como imágenes y videos, para mejorar su contenido y hacerlo más atractivo. Esto puede ayudar a aumentar la participación de los usuarios y mantener a los usuarios en su sitio web durante períodos de tiempo más prolongados.
Use un creador de páginas: un creador de páginas como Elementor o Beaver Builder puede facilitar la creación y edición de páginas en su sitio web, incluso si no tiene habilidades avanzadas de codificación.
9. Optimización de motores de búsqueda (SEO)
La optimización de motores de búsqueda (SEO) es un aspecto crítico del mantenimiento de un sitio web de WordPress. SEO es el proceso de mejorar la visibilidad y la clasificación de su sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). Como un aspecto crítico del mantenimiento de un sitio web de WordPress, el SEO ayuda a garantizar que los usuarios que buscan contenido relacionado con su negocio o industria puedan encontrar fácilmente su sitio web.
El SEO efectivo puede ayudarlo a lograr una variedad de objetivos, que incluyen:
- Aumentar el tráfico del sitio web
- Crear conciencia de marca
- Mejorando la experiencia del usuario
- Generación de leads y conversiones
10. Accesibilidad del sitio de WordPress
WordPress es un popular sistema de administración de contenido que impulsa una parte importante de Internet. Asegurarse de que su sitio de WordPress sea accesible para todos, incluidas las personas con discapacidades, es importante para llegar a la audiencia más amplia posible y brindar igualdad de acceso a la información.
Aquí hay algunos consejos para mejorar la accesibilidad de su sitio de WordPress:
Use un tema de WordPress accesible: elija un tema que esté diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad. Busque un tema que esté optimizado para la accesibilidad y se adhiera a las pautas de accesibilidad.
Use títulos y subtítulos correctamente: use títulos y subtítulos para organizar su contenido y proporcionar una jerarquía clara. Utilice H1 para el título principal de la página, H2 para los subtítulos, H3 para los subtítulos, etc.
Agregue texto alternativo a las imágenes: agregue texto alternativo descriptivo a todas las imágenes de su sitio. El texto alternativo ayuda a los usuarios con discapacidades visuales a comprender el contenido de la imagen.
Use texto de enlace descriptivo: use texto de enlace descriptivo en lugar de texto genérico como "haga clic aquí" o "leer más". Esto ayuda a los usuarios a comprender a dónde los llevará el enlace.
Asegure la accesibilidad del teclado: asegúrese de que su sitio se pueda navegar usando solo el teclado. Esto es importante para los usuarios que no pueden usar un mouse.
Proporcione transcripciones para videos y contenido de audio: Proporcione transcripciones para videos y contenido de audio en su sitio. Esto ayuda a los usuarios con discapacidad auditiva a comprender el contenido.
Pruebe la accesibilidad de su sitio: use una herramienta de accesibilidad para probar la accesibilidad de su sitio. Hay muchas herramientas disponibles, incluida la Herramienta de evaluación de accesibilidad web WAVE y el Comprobador de accesibilidad en WordPress.
Al implementar estos consejos, puede mejorar la accesibilidad de su sitio de WordPress y proporcionar el mismo acceso a la información para todos los usuarios. Haga su propia lista de verificación de mantenimiento de WordPress de acuerdo con el análisis de su sitio web. Diferentes sitios web necesitan un mantenimiento diferente.
11. Valide su sitio web de WordPress
Validar su sitio web de WordPress significa verificar el código de su sitio web para asegurarse de que cumpla con los estándares web actuales establecidos por el World Wide Web Consortium (W3C). Esto incluye verificar el código HTML, CSS y otros códigos de su sitio web en busca de errores, así como asegurarse de que su sitio web cumpla con las pautas de accesibilidad.
Aquí hay algunos pasos para validar su sitio web de WordPress:
Valide HTML y CSS: use una herramienta de validación como el Servicio de validación de marcado W3C para verificar el HTML y CSS de su sitio de WordPress. Esto ayudará a identificar cualquier error o problema que deba corregirse.
Verifique si hay enlaces rotos: use una herramienta como Broken Link Checker para verificar si hay enlaces rotos en su sitio de WordPress. Los enlaces rotos pueden dañar la usabilidad de su sitio y la clasificación en los motores de búsqueda.
Pruebe la velocidad del sitio web: use una herramienta como Google PageSpeed Insights o GTmetrix para probar la velocidad de su sitio de WordPress. Un sitio web lento puede dañar la experiencia del usuario y el SEO.
Asegúrese de que sea compatible con dispositivos móviles: use la Prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google para verificar si su sitio de WordPress es compatible con dispositivos móviles. Con más y más usuarios accediendo a sitios web en dispositivos móviles, es importante asegurarse de que su sitio esté optimizado para dispositivos móviles.
Verifique la accesibilidad: use una herramienta de accesibilidad como la Herramienta de evaluación de accesibilidad web WAVE para verificar la accesibilidad de su sitio de WordPress. La accesibilidad es importante para proporcionar igualdad de acceso a la información para todos los usuarios.
12. Análisis del sitio web de WordPress
El análisis del sitio web de WordPress le permite recopilar y analizar datos sobre los visitantes de su sitio web, su comportamiento y el rendimiento general de su sitio. Google Analytics es una herramienta gratuita que proporciona información detallada sobre el tráfico de su sitio web, el comportamiento de los usuarios y las conversiones. Para configurar Google Analytics en su sitio de WordPress, puede usar un complemento como MonsterInsights o insertar el código de seguimiento manualmente.
Una vez que haya configurado el análisis del sitio web en su sitio de WordPress, puede usar los datos para tomar decisiones informadas sobre el contenido, el diseño y las estrategias de marketing de su sitio. Puede realizar un seguimiento de métricas como páginas vistas, tasas de rebote, datos demográficos de los usuarios y más para obtener información sobre el rendimiento de su sitio y cómo puede mejorarlo para satisfacer mejor las necesidades de su audiencia.
13. Gestión de usuarios
La administración de usuarios es una parte esencial del funcionamiento de un sitio web de WordPress, lo que le permite controlar quién puede acceder y realizar cambios en su sitio. Aquí hay algunos consejos para administrar usuarios en su sitio de WordPress:
Configure roles de usuario: WordPress viene con roles de usuario incorporados que le permiten asignar diferentes niveles de acceso y permisos a diferentes usuarios. Los roles de usuario predeterminados incluyen Administrador, Editor, Autor, Colaborador y Suscriptor. También puede crear roles personalizados usando un complemento como User Role Editor.
Limite el acceso de los usuarios: proporcione a los usuarios solo el nivel de acceso que necesitan para realizar sus tareas. Por ejemplo, un autor invitado solo necesita acceso para crear y editar sus propias publicaciones, mientras que un editor puede necesitar acceso para publicar y editar todo el contenido del sitio.
Use contraseñas seguras: Anime a los usuarios a usar contraseñas seguras y pídales que cambien sus contraseñas regularmente. También puede usar un complemento como un administrador de políticas de contraseña para hacer cumplir los requisitos de seguridad de la contraseña.
Utilice la autenticación de dos factores: la autenticación de dos factores proporciona una capa adicional de seguridad al requerir que los usuarios ingresen un código enviado a su teléfono o correo electrónico además de su contraseña.
Eliminar usuarios inactivos: revise regularmente su lista de usuarios y elimine a los usuarios inactivos o innecesarios. Esto ayuda a mantener su sitio seguro y organizado.
Monitorear la actividad del usuario: use un complemento como WP Security Audit Log para monitorear la actividad del usuario en su sitio, incluidos los inicios de sesión, los cambios en el contenido y otras acciones.
14. Gestión de comentarios
La gestión de comentarios es un aspecto importante del funcionamiento de un sitio web de WordPress, especialmente si permite comentarios en sus publicaciones o páginas. Aquí hay algunos consejos para administrar los comentarios en su sitio de WordPress:
Usa la moderación: establece que tus comentarios sean moderados para que puedas revisarlos antes de que aparezcan en tu sitio. Esto ayuda a evitar los comentarios de spam y garantiza que no se publiquen comentarios inapropiados.
Use complementos antispam: use un complemento antispam como Akismet para filtrar automáticamente los comentarios de spam. Esto puede ahorrarle tiempo y mantener limpia la sección de comentarios de su sitio.
Responda a los comentarios: interactúe con su audiencia respondiendo a los comentarios en sus publicaciones. Esto puede ayudar a construir una comunidad alrededor de su sitio y alentar a los lectores a regresar.
Habilite el registro de usuarios: considere habilitar el registro de usuarios en su sitio, lo que permite a los lectores crear cuentas y comentar sin tener que ingresar su información cada vez.
Permita que solo los usuarios registrados comenten: restrinja los comentarios solo a los usuarios registrados, lo que puede ayudar a prevenir el correo no deseado y garantizar que los comentarios sean relevantes y significativos.
Deshabilite los comentarios en publicaciones antiguas: considere deshabilitar los comentarios en publicaciones antiguas, ya que es posible que ya no sean relevantes y pueden atraer spam.
Eliminar comentarios inapropiados: Supervise su sección de comentarios y elimine cualquier comentario inapropiado, como correo no deseado, discurso de odio u otras violaciones de las políticas de su sitio.
15. Gestión de enlaces rotos
La verificación de enlaces rotos es uno de los principales problemas en la lista de verificación de mantenimiento de WordPress que puede dañar gravemente su sitio web. Los enlaces rotos pueden ser frustrantes para los visitantes del sitio web y pueden dañar el SEO de su sitio web. Los enlaces rotos pueden tener un impacto negativo en su sitio web de varias maneras. Debido a esto, puede enfrentar una experiencia de usuario deficiente, daños al SEO, pérdida de tráfico y muchas más cosas que puede enfrentar.
Aquí hay algunos pasos generales que puede seguir para verificar si hay enlaces rotos en su sitio web de WordPress:
Use un complemento de verificación de enlaces: puede usar un complemento de verificación de enlaces como Broken Link Checker para escanear su sitio web en busca de enlaces rotos. Este complemento rastreará su sitio web y verificará todos los enlaces en sus páginas, publicaciones, comentarios y otros tipos de contenido. Identificará enlaces rotos y le proporcionará un informe que puede utilizar para corregirlos.
Use Google Search Console: Google Search Console es una herramienta gratuita que le permite verificar el estado de su sitio web. También tiene una función que puede ayudarlo a identificar enlaces rotos en su sitio web. Una vez que haya configurado su sitio web en Google Search Console, vaya a la sección 'Cobertura' y haga clic en 'Excluido'. Aquí encontrará una lista de páginas excluidas, incluidas aquellas que tienen enlaces rotos.
Use las herramientas de verificación de enlaces rotos en línea: hay varias herramientas de verificación de enlaces rotos en línea que puede usar para escanear su sitio web en busca de enlaces rotos. Estas herramientas son fáciles de usar y pueden proporcionarle un informe que puede usar para reparar enlaces rotos en su sitio web. Algunas herramientas populares de verificación de enlaces rotos en línea incluyen Dead Link Checker, Broken Link Checker y W3C Link Checker.
16. Integración de redes sociales
La integración de las redes sociales en su sitio web de WordPress puede ayudar a aumentar la participación, impulsar el tráfico y promocionar su marca. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para integrar las redes sociales en su sitio web de WordPress:
Elija sus plataformas de redes sociales: determine qué plataformas de redes sociales desea integrar en su sitio web. Las opciones populares incluyen Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube.
Instale complementos de redes sociales: hay muchos complementos de redes sociales disponibles para WordPress que le permiten integrar fácilmente las redes sociales en su sitio web. Algunas opciones populares incluyen Jetpack, ShareThis y botones para compartir en redes sociales e íconos para compartir en redes sociales.
Agregue íconos de redes sociales a su sitio web: una vez que haya instalado un complemento de redes sociales, puede agregar íconos de redes sociales a su sitio web. Estos iconos deben mostrarse de forma destacada para que los visitantes puedan encontrar y seguir fácilmente sus cuentas de redes sociales.
Incrustar feeds de redes sociales: otra forma de integrar las redes sociales en su sitio web es incrustando feeds de redes sociales. Esto permite a los visitantes ver su actividad en las redes sociales directamente en su sitio web. Muchos complementos de redes sociales ofrecen esta función.
Comparta su contenido en las redes sociales: finalmente, asegúrese de compartir el contenido de su sitio web en las redes sociales. Esto puede ayudar a aumentar el tráfico a su sitio web y promover su marca en las plataformas de redes sociales.
Conclusión de la lista de verificación de mantenimiento de WordPress

In conclusion, maintaining your WordPress website is crucial to ensure it remains secure, up-to-date, and optimized for performance. With WordPress powering over 40% of all websites on the internet, it's important to take the necessary steps to maintain your website's functionality and user experience.
This blog post provides a comprehensive WordPress maintenance checklist that covers all the essential tasks website owners need to perform regularly. By following these best practices, you can keep your website secure, performant, and accessible to all users.
Remember, neglecting regular WordPress maintenance checklist tasks can lead to potential security vulnerabilities, slow and unreliable website performance, and even complete website downtime. By prioritizing regular maintenance, you can avoid these issues and focus on growing your online presence with confidence.
Lecturas interesantes:
WordPress Maintenance in 2023: Must-Do Tasks To Keep Your Website Running Smoothly
7 Ways WordPress Maintenance Services Benefits Your Business
WordPress Website Maintenance Service 2023