¿Cómo reparar el error HTTP 402 "Pago requerido"?

Publicado: 2023-04-06

Es posible que no haya oído hablar del código de estado HTTP 402 antes. Es un poco diferente de otros códigos de estado y no se considera una respuesta estándar. Como resultado, la mayoría de los navegadores no lo utilizan.

Este código de estado, también conocido como "Pago requerido", le permite saber que es necesario realizar un pago para acceder al contenido que desea. Por lo tanto, cada vez que vea un código de estado HTTP 402, generalmente significa que hubo un problema de pago.

HTTP 402 es muy importante para las empresas que ofrecen servicios o productos en línea. Les permite asegurarse de que los clientes paguen por el contenido o los servicios que desean antes de acceder a ellos. Esto ayuda a garantizar una compensación justa para el proveedor y a mantener un modelo de negocio sostenible.

En esta publicación, lo guiaremos a través de todos los aspectos del código de estado HTTP 402, también conocido como el error "Pago requerido". Discutiremos qué significa, qué lo causa y brindaremos diferentes soluciones para corregir este error fácilmente. ¡Empecemos!


Breve descripción general de los códigos de estado HTTP

Los códigos de estado HTTP son códigos de respuesta estándar que indican el estado de una solicitud realizada por un usuario a un servidor web. Estos códigos son números de tres dígitos que genera el servidor para comunicar el estado de la solicitud al navegador del usuario.

Los códigos de estado HTTP se dividen en cinco clases, cada una de las cuales representa un tipo diferente de respuesta del servidor.

Tipos de códigos de estado HTTP Hay cinco clases de códigos de estado HTTP:

  • 1xx (Informativo): Indica que se recibió la solicitud y se está procesando.
  • 2xx (éxito): indica que la solicitud se recibió, entendió y aceptó correctamente.
  • 3xx (Redireccionamiento): indica que se necesitan más acciones para completar la solicitud.
  • 4xx (Error del cliente): indica que la solicitud no es válida o el servidor no puede completarla.
  • 5xx (Error del servidor): indica que el servidor no pudo cumplir con una solicitud válida.

Cada código de estado HTTP tiene un significado y propósito específicos. Algunos códigos de estado HTTP comunes incluyen:

  • HTTP 200 (OK): Indica que la solicitud fue exitosa.
  • HTTP 404 (No encontrado): Esto indica que no se pudo encontrar el recurso solicitado.
  • HTTP 500 (Error interno del servidor): Esto indica que el servidor encontró un error al procesar la solicitud.

Leer: Una guía completa para comprender los códigos de estado HTTP


¿Qué significa el código de estado HTTP 402?

HTTP 402 es un código de estado que indica que se requiere pago para acceder al recurso solicitado. Es un código de estado no estándar, que está especialmente reservado para uso futuro.

Esta herramienta está especialmente creada para transformar los pagos digitales al habilitar el efectivo digital o los sistemas de micropagos.

Es un código de estado de error del cliente, lo que significa que la solicitud no es válida o el servidor no puede completarla debido a un error del cliente.

Cuando un usuario solicita un recurso que requiere pago, el servidor envía un código de estado HTTP 402 al navegador del usuario. Sin embargo, el servidor no puede otorgar acceso al recurso hasta que se reciba el pago.

Como resultado, el navegador muestra un mensaje que notifica al usuario que el pago es necesario para acceder al recurso. El mensaje también puede proporcionar más detalles sobre cómo realizar el pago y obtener acceso al recurso.

Luego, el usuario puede tomar medidas proporcionando el pago y obteniendo acceso al recurso.


Ejemplo de código de estado HTTP 402

Respuesta de ejemplo

HTTP/1.1 402 Payament Required HTTP/1.1 402 Payament Required

Date: Tue, 11 Nov 2023 06:30:00 GMT Date: Tue, 11 Nov 2023 06:30:00 GMT


¿Qué causa el error HTTP 402 "Pago requerido"?

Muchas plataformas usan códigos de error HTTP 402 de diferentes maneras:

  • Algunas plataformas lo utilizan para indicar errores de pago.
  • Algunas plataformas usan este código de error HTTP 402 para solucionar problemas internos.
  • El error HTTP 402 "Pago requerido" se activa cuando un usuario intenta acceder a un recurso que requiere pago, pero el pago no se ha realizado o se ha rechazado.
  • Los problemas con la pasarela de pago o el sistema de procesamiento también pueden causar este error.
  • Los detalles de pago incorrectos o los métodos de pago caducados también pueden desencadenar el error HTTP 402.
  • Las dificultades técnicas con el sitio web o el servicio pueden impedir que el pago se procese correctamente, lo que genera un error HTTP 402.

Nota: Dado que el código de estado HTTP 402 aún está en desarrollo y los navegadores no lo usan mucho, actualmente está reservado para uso futuro. Por lo tanto, es posible que no vea el mensaje de error a nivel del navegador.


¿Cómo reparar el error HTTP 402?

Es frustrante cuando te encuentras con un código de error HTTP 402 y no tienes idea de cómo solucionarlo. Desafortunadamente, dado que no existe una solución universal para este error, puede ser un desafío determinar qué lo está causando.

Hay varias formas de corregir el error HTTP 402:

  1. Lea atentamente el mensaje de error: este mensaje suele ser informativo y puede aclarar por qué se requiere el pago. Podría deberse a una variedad de problemas relacionados con el pago, como una suscripción vencida o fondos insuficientes. Asegúrese de revisar el mensaje detenidamente para identificar el problema específico que está causando el error HTTP 402.
  2. Verifique los detalles de pago: por lo general, este código de error está asociado con problemas de pago en línea, como el rechazo de su tarjeta. Si recibe este error mientras realiza un pago, verifique los detalles de su pago para asegurarse de que sean precisos y estén actualizados.
  3. Use un método de pago diferente: si se rechaza su pago, intente usar un método de pago diferente. A veces, los métodos de pago pueden caducar o dejar de ser válidos, por lo que siempre es una buena idea tener opciones de pago de respaldo.
  4. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente: si tiene problemas con el pago, comuníquese con el equipo de atención al cliente del sitio web o servicio para obtener ayuda para resolver el problema.
  5. Borrar caché y cookies: A veces, borrar el caché y las cookies de su navegador puede ayudar a resolver el error. Esto eliminará cualquier información almacenada que pueda estar causando conflictos con el sistema de procesamiento de pagos.
  6. Actualice el navegador y el sistema de pago: asegúrese de estar utilizando la última versión de su navegador y sistema de pago. Las actualizaciones a menudo pueden incluir correcciones de errores y mejoras que pueden ayudar a prevenir el error HTTP 402.
  7. Verifique la documentación: si no está seguro de por qué está viendo un error 402, lo mejor que puede hacer es consultar la documentación de la plataforma o el software que está utilizando.
  8. Espere y vuelva a intentarlo: en algunos casos, el error HTTP 402 puede ser temporal. Si ha intentado todos los pasos anteriores y el error persiste, espere un momento y vuelva a intentarlo más tarde. El sistema de procesamiento de pagos puede estar experimentando dificultades técnicas que están causando el error.

Si ha intentado proporcionar la información de pago correcta o ha vuelto a intentar la solicitud y el problema persiste, no dude en comunicarse con el mismo proveedor de servicios u organización que está a cargo del sistema de pagos. Podrán proporcionar soporte adicional y ayudar a resolver el problema que está causando el error HTTP 402.

Afortunadamente, si está ejecutando un sitio web de WordPress con complementos de comercio electrónico como WooCommerce, no debería preocuparse de que sus visitantes encuentren códigos de error HTTP 402. Estos estados no aparecen en ninguna parte, por lo que no debería perder tiempo solucionándolos en su sitio de WordPress.


Leer: 14 errores más comunes de WordPress y sus soluciones rápidas


Resumen

Hemos cubierto casi todos los puntos principales relacionados con el código de estado HTTP 402, también conocido como el error "Pago requerido". Aquí hay un breve resumen de los puntos clave que debe tener en cuenta:

  • HTTP 402 es un código de estado que indica que un usuario debe pagar para acceder a un recurso en particular.
  • Este error aún no se usa mucho, pero algunas plataformas pueden utilizarlo de diferentes maneras.
  • La causa específica del error puede variar, pero a menudo está relacionada con problemas relacionados con el pago, como una tarjeta rechazada.
  • No existe una solución única para corregir el error, pero el primer paso suele ser revisar el mensaje de respuesta para determinar el problema específico.

Si encuentra un error HTTP 402, no hay nada de qué preocuparse. Simplemente revise el mensaje de respuesta detenidamente para identificar la causa raíz del problema.

Si aún no puede averiguar qué está causando el error o cómo resolverlo, no dude en comunicarse con el proveedor de servicios o la organización responsable de manejar los pagos.

Si notó algo que podríamos haber olvidado mencionar en esta publicación, o si desea agregar sus valiosos conocimientos, no dude en compartir sus pensamientos en la sección de comentarios a continuación. ¡Siempre agradecemos sus comentarios y sugerencias!


Preguntas frecuentes

¿Qué es HTTP 402?

HTTP 402 es un código de estado que indica que se requiere pago para acceder al recurso solicitado. Es un código de estado no estándar, que está especialmente reservado para uso futuro.

¿Qué es el código de error 404 y 402?

Un error 404 significa que no se encuentra la página solicitada, mientras que un error 402 significa que se requiere pago para acceder a un recurso.

¿Qué es 402 Acceso denegado?

En la mayoría de los casos, si intenta acceder a un recurso que requiere pago y no está utilizando un canal de pago autorizado, recibirá un mensaje de error 402 Acceso denegado.