7 pasos para un calendario editorial más funcional y estratégico

Publicado: 2022-10-13

El calendario editorial es una herramienta muy útil para gestionar la publicación periódica de las entradas de tu blog y los mensajes de las redes sociales. Te permite echar un vistazo a todas las publicaciones que están publicadas o programadas (incluso si son borradores), junto con los mensajes sociales que has definido para promocionarlos y las tareas que tienen asociadas.

Captura de pantalla del calendario editorial de Nelio Content
Captura de pantalla del calendario editorial de Nelio Content.

Es un mecanismo perfecto para determinar los plazos de un contenido que tiene que estar listo. Además, te ayuda a planificar y programar tu trabajo y el de tus autores.

Sin embargo, el calendario editorial no es solo la programación de los contenidos a publicar, sino la clave en tu estrategia de marketing de contenidos. En esto, básicamente, debes tener definidos tus objetivos comerciales y de marketing, quién es tu audiencia y sus necesidades, y cómo quieres llegar a tu audiencia.

Veamos cómo el calendario editorial puede ayudarte con tu estrategia de marketing de contenidos. Para ello, utilizaremos el calendario editorial de Nelio Content.

Paso 1: determine su capacidad de creación de contenido

El primer paso en cualquier calendario editorial es determinar tu capacidad de creación de contenido. Para hacer esto, primero establezca quién estará involucrado en la creación de contenido y su disponibilidad.

Por regla general, no es buena idea tener una sola persona encargada de generar todo el contenido de tu blog. ¿Por qué? Porque teniendo en cuenta que cada persona es experta en su campo, limitarás el contenido a un único punto de vista y brindarás una única experiencia. Al agregar más personas, podrá generar contenido sobre temas mucho más diversos relacionados con su negocio.

Aunque seas el único responsable de todo, también puedes invitar a otros a participar en la creación de nuevos contenidos, ya sea como blogueros invitados, entrevistándolos, etc. Involucrar a más personas en la generación de contenidos es una buena estrategia para conseguir más visibilidad.

Una vez que hayas identificado a quién quieres involucrar en la generación de contenido, define la dedicación que pueden dedicarle. Esta dedicación es clave para planificar la cantidad de contenido que puedes generar.

Solo cuando esté seguro de la cantidad de escritores que tiene y la cantidad de tiempo que pueden dedicar a escribir contenido para usted, puede establecer el ritmo de las publicaciones de blog que se publicarán. Asegúrese de que el ritmo de publicación que ha establecido sea realista y coherente con la disponibilidad de su equipo editorial.

Paso 2: establece objetivos trimestrales en tu blog

Una vez que haya determinado su capacidad de trabajo, es hora de definir el propósito de las publicaciones de su blog. No te hagas la idea equivocada de que solo debes escribir contenido para mostrar que tu sitio web está activo. Los objetivos habituales de un blog son:

  • Mejorar SEO
  • Aumentar las suscripciones a un boletín
  • Aumentar el número de clientes potenciales
  • Aumentar la visibilidad de una marca o productos
  • Conviértete en una referencia en un área específica

Elige el objetivo que es prioritario para ti y tendrás una visión mucho más clara del tipo de contenido que debes crear. Por ejemplo, si su objetivo es mejorar el SEO, deberá identificar las palabras clave en las que centrarse y sobre qué temas escribir contenido. Si tu objetivo es aumentar la visibilidad de tus productos, entonces enfócate en generar contenido que muestre sus beneficios, y así sucesivamente.

Paso 3: determine qué tipos de contenido crear en un trimestre

Después de identificar tu capacidad de creación de contenido y qué objetivos quieres alcanzar en tu blog, haz tu propuesta inicial de contenido a crear directamente en tu calendario editorial.

La gran ventaja de hacer una planificación trimestral es que te asegurarás de que sea una propuesta equilibrada y alineada con tus objetivos. Por ejemplo, si tu objetivo principal es aumentar la visibilidad de tus productos y tu capacidad de redacción es de 8 publicaciones al mes, una propuesta para las próximas 24 publicaciones a escribir podría ser la siguiente:

  • 4 guías completas sobre cómo usar sus productos,
  • 4 posts comparando los beneficios de tus productos con los de tu competencia,
  • 4 publicaciones de estudios de casos de sus clientes que usan sus productos,
  • 8 publicaciones relacionadas con los problemas y necesidades que resuelven sus productos,
  • 4 revisiones completas de terceros de sus productos

Agrega el contenido a crear en tu calendario editorial como un conjunto de publicaciones no programadas. Para ello, si utilizas el calendario editorial de Nelio Content, es tan fácil como crear un nuevo post como borrador no programado directamente en el calendario editorial.

Especificar los temas a escribir en el calendario editorial facilita considerablemente el siguiente punto crítico en el marketing de contenidos: definir qué contenidos se van a generar.

Paso 4: define el contenido en tu calendario editorial

Ahora es cuando puedes empezar a rellenar tu calendario editorial especificando los contenidos a publicar en el próximo trimestre. Edite cada una de las ideas especificadas anteriormente, defina el título de la publicación y asigne un autor. Si lo desea, también puede agregar la categoría y las etiquetas a la publicación.

Editar una publicación no programada
Edición de una publicación no programada.

Al hacer esto, completarás el conjunto de publicaciones del paso anterior con autor, categoría y etiquetas.

Listado de posts sin fecha pendientes de programación en el calendario editorial
Listado de publicaciones no programadas pendientes de programación en el calendario editorial.

Luego, arrástrelos al calendario editorial para que tenga un cronograma equilibrado de sus publicaciones que sea consistente con sus objetivos de marketing.

Arrastra cada publicación a la fecha en la que quieres que se publique
Arrastra cada publicación a la fecha en la que quieras que se publique.

Los autores de cada publicación recibirán un correo electrónico informándoles que tienen una publicación asignada para escribir.

Paso 5: especifique las tareas necesarias para completar las publicaciones

El siguiente paso es que cada autor (o el equipo editorial) defina las tareas necesarias a realizar para garantizar que las publicaciones asignadas estén listas para su publicación en la fecha programada. Para ello, Nelio Content te permite añadir las tareas a realizar para cada puesto, incluyendo quién es el responsable y cuándo se debe realizar la tarea. En la barra lateral derecha de una publicación, puede ver la lista de tareas editoriales a realizar.

Pero no solo eso, en el calendario editorial también puedes ver, para cada publicación, la lista de tareas programadas.

Calendario editorial que muestra una publicación y el conjunto de tareas que se deben realizar antes de que se publique la publicación
Calendario editorial que muestra una publicación y el conjunto de tareas a realizar antes de que se publique la publicación.

Al editar cualquier publicación en el calendario, también puede ver fácilmente en la pestaña Tareas de los detalles de esa publicación, la lista de tareas a realizar.

Ver la lista de tareas para una publicación
Visualización de la lista de tareas para una publicación.

Como puedes ver, el calendario editorial no solo te ayuda a ver tus publicaciones programadas, sino también a marcar el ritmo de trabajo y lograr tus objetivos de contenido.

Paso 5: prepárate para escribir las publicaciones

Mi recomendación es que, si aún no agregaste las categorías y palabras clave en tus publicaciones, aproveches para hacerlo ahora. Añade también la imagen destacada de cada post para que cuando empieces a escribirlo ya tengas este trabajo hecho.

Además, busca fuentes de información que te ayuden a redactar el contenido de ese post y su posterior promoción. Con Nelio Content tienes la opción de añadir referencias a cualquier entrada para que las tengas a mano cuando vayas a escribir la entrada.

Referencias sugeridas para preparar un nuevo post
Referencias sugeridas para preparar un nuevo post.

Además, Nelio Content intenta recuperar automáticamente información adicional sobre los enlaces utilizados en tu contenido, como el título o los datos del autor, para facilitar su posterior referencia dentro de la promoción social.

En el calendario editorial, también encontrará estas referencias en la pestaña Referencias del detalle de una publicación.

Detalle de las referencias de un post
Detalle de las referencias de un post.

Paso 6: Realiza las Tareas para Completar la Redacción de las Publicaciones

Ahora toca ponerse manos a la obra para completar los posts. Cada una de las personas involucradas ya conoce las tareas y puestos que tiene asignados y la fecha en la que deben ser completados. En cada publicación o en el propio calendario, puedes marcar las tareas completadas y así llevar un control de todo el proceso editorial.

Paso 7: promociona tus publicaciones

Con Nelio Content, al finalizar la redacción de cualquier publicación, puedes crear de forma manual o automática todos aquellos mensajes que promocionan tus publicaciones en redes sociales y visualizarlos en el Timeline de Post Promoción.

Línea de tiempo de mensajes generados automáticamente en diferentes perfiles sociales, incluido Instagram
Línea de tiempo de mensajes generados automáticamente en diferentes perfiles sociales.

Pero también puedes consultarlos en el calendario editorial. Al pasar el mouse sobre una publicación, verá sus tareas relacionadas y mensajes sociales resaltados en el calendario.

Captura de pantalla de la vista de agenda en el calendario editorial de Nelio Content
Captura de pantalla de la vista de agenda en el calendario editorial de Nelio Content.

Una de las grandes ventajas de utilizar un calendario editorial como Nelio Content es que te permite tener flexibilidad en tu plan de marketing de contenidos. Puede mover cualquier publicación en el calendario para que toda la planificación de tareas por adelantado y la subsiguiente promoción en las redes sociales se adapten constantemente a una nueva fecha.

Conclusión

El calendario editorial es una herramienta muy útil para tener una visión más estratégica de tu marketing de contenidos visualizando publicaciones, tareas y mensajes sociales. Sácale el máximo partido siguiendo los pasos que te proponemos en este post y verás con qué facilidad mejoras en eficiencia y calidad en la creación y promoción del contenido de tu blog.

Imagen destacada de Gaining Visuals on Unsplash.